SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO DE PRECONCEPTOS
               Por:



Maria Alejandra Marín Quintero




          Presentado a:

   León Andrés Agudelo Lopera

    Tutor CUR – CAT ORIENTE




 NEGOCIOS INTERNACIONALES

 RIONEGRO, 18 de febrero del 2013

              2013
PLANEACION Y DESARROLLO DE MERCADOS Y PRODUCTOS
                                NEGOCIOS INTERNACIONALES
                                                                        Página 2 de 6

                                   NOMBRE ACTIVIDAD



                DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Y/O INFORME


1. ¿Qué entiende usted por planeación?
R/: es un plan que se elabora para alcanzar una meta propuesta

2. ¿Qué entiende usted por estrategia?
R/: son los pasos debidamente estudiados para tener éxito en el objetivo que se
quiere alcanzar.

3. ¿Qué entiende usted por táctica?
R/: es el método que voy a utilizar para ejecutar mi estrategia, para que me
garantice el cumplir el objetivo planteado

4. Haga un mapa conceptual de un sistema de información en mercadeo.
PLANEACION Y DESARROLLO DE MERCADOS Y PRODUCTOS
                                 NEGOCIOS INTERNACIONALES
                                                                             Página 3 de 6

                                     NOMBRE ACTIVIDAD



5. ¿En qué consiste la recopilación de datos?
R/: consiste en realizar una serie de preguntas, con el fin de enfocar campañas
publicitarias o posicionar algo en el mercado.

6. ¿Cuáles son las fuentes de información más utilizadas?
R/: Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que
contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o
conocimiento. Se tienen dos tipos, primarias y secundarias.


7. ¿Cómo se puede definir un tema objeto de investigación?
R/: se puede definir como el punto de partida de lo que se quiere saber o
investigar, desde este punto se desprenderá todo el desarrollo de la misma.

8. ¿Cuáles son las técnicas para elaborar cuestionarios?
R/: Anote al principio de la encuesta una introducción, describir el propósito de la
encuesta e indicar la confidencialidad de los resultados.
Asigne códigos a las posibles respuestas (cuando son cerradas) con el propósito
de facilitar la codificación.
Adapte las preguntas a las capacidades de comprensión del encuestado
No utilice palabras que tengan doble sentido.
No use abreviaturas, jergas o frases extranjeras
Las primeras preguntas deben ser sencillas y las menos confidenciales.
Cuando son varios temas, se debe completar un tema antes de empezar otro
Se sugiere empezar desde los temas más generales hasta los temas más
específicos
Evitar formular preguntas indiscretas. Las preguntas delicadas se han de mezclar
entre preguntas más generales.
Formular preguntas solamente indispensables.
No emplear abreviaturas o siglas en las preguntas.
Las preguntas no deben sugerir las respuestas. Ej. ¿Usted cree que los excesos
son malos?
Evitar ítems en los cuales el que responde tenga que realizar largos cálculos
donde se pueda equivocar. Por ejemplo pedir datos en hectáreas cuando se
acostumbra los metros cuadrados.
Evitar el número de preguntas demasiado elevado para evitar el cansancio.
PLANEACION Y DESARROLLO DE MERCADOS Y PRODUCTOS
                                 NEGOCIOS INTERNACIONALES
                                                                             Página 4 de 6

                                     NOMBRE ACTIVIDAD



Evitar la impresión de letra muy pequeña, vistosa, en diagonal o vertical.
Evitar tintas claras. El contrate debe ser el adecuado. No utilizar coloridos en la
impresión.
Evite la ambigüedad en las palabras (viejo, recientemente, regularmente, la
mayoría, seguido, personas mayores, ocasionalmente, etc)
Use preguntas donde la respuesta tenga una sola solución posible.
Evite las suposiciones. Explique primero y luego pregunte.
Evite obligar que el encuestado tenga que encajarse en un comportamiento en
particular.
Evite utilizar términos con carga emocional: libertad, homosexualidad, jefe,
igualdad, burócrata.
Evite preguntar dos cosas a la vez: ¿conoce ***** y qué piensa de eso?
Identifique cada pregunta con números o letras para poderlas tabular.
Se debe tener una base lógica explícita para cada ítem del cuestionario que
justifique su formulación
Las preguntas abiertas se usan para estimular el pensamiento libre, solicitar
sugerencias, recordar información, etc.
Redactar los ítems con un lenguaje familiar, de forma clara, comprensible y sin
ambigüedad según el nivel educativo de las personas que lo responden.
Las instrucciones deben ser cortas, claras y completas.
Cada parte del cuestionario debe tener sus propias instrucciones. Los ítems deben
seguir a las instrucciones y no en hojas aparte ni en el reverso del cuestionario.

9. Argumente la importancia de hacer investigación de mercados.
R/: cuando se realiza un investigación de mercados, nos muestra si el producto
tiene viabilidad, si se está bien dirigido al segmento de la población que se quiere
llegar, de ahí radica la importancia de una buena investigación, para que el
producto no se queme en el mercado ni en los consumidores.
10. Justifique el uso del muestreo en la investigación de mercados.
R/: el muestro nos arroja los resultados de la investigación de mercados, esto nos
muestra hacia donde nos debemos dirigir o si se está bien encaminado hacia lo
que queremos alcanzar.

11. ¿Qué elementos contiene un informe de investigación de mercados?
R/: lo primero que se debe tener en cuenta es saber para qué vamos a realizar
una investigación de mercados, de puesto de esto, realizar encuestas, plantear el
problema y las posibles soluciones.
PLANEACION Y DESARROLLO DE MERCADOS Y PRODUCTOS
                                NEGOCIOS INTERNACIONALES
                                                                         Página 5 de 6

                                   NOMBRE ACTIVIDAD




12. ¿Está preparado para vender una investigación de mercados?, ¿por qué?
R/: Si, la Investigación de mercados es fundamental puesto que es la encargada
de mostrarnos la información para la toma de decisiones con respecto al producto
que se quiere posicionar.
PLANEACION Y DESARROLLO DE MERCADOS Y PRODUCTOS
                                NEGOCIOS INTERNACIONALES
                                                                      Página 6 de 6

                                    NOMBRE ACTIVIDAD




                                BIBLIOGRAFIA


http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/tipos_
de_fuentes_de_informacin.html

http://www.metodosexpertos.com/articulos/psicologia/143-cuestinario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
mdelriomejia
 
Prospectiva Empresarial
Prospectiva EmpresarialProspectiva Empresarial
Prospectiva Empresarial
jessicagrdn
 
El Reporte De InvestigacióN De Mercado
El Reporte De InvestigacióN De MercadoEl Reporte De InvestigacióN De Mercado
El Reporte De InvestigacióN De Mercado
Moreno Rafael
 
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buena
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buenaGuía realizacion de investigacion de mercados muy buena
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buenaNatura Caldas Antioquia
 
7 proyecto de investigacion de mercados
7 proyecto de investigacion de mercados7 proyecto de investigacion de mercados
7 proyecto de investigacion de mercados
Corcel Indomable
 
Introducción a la investigación de mercados turísticos
Introducción a la investigación de mercados turísticosIntroducción a la investigación de mercados turísticos
Introducción a la investigación de mercados turísticos
Alexander Zuñiga-Collazos, PhD
 
Monografia tema 5 investigacion de mercado
Monografia tema 5 investigacion de mercadoMonografia tema 5 investigacion de mercado
Monografia tema 5 investigacion de mercado
Maria Gabriela Cedeño Nuñez
 
Mercadeo Presentación UAPA
Mercadeo Presentación UAPAMercadeo Presentación UAPA
Mercadeo Presentación UAPA
FranklynRodriguez8
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Johana Gutierrez
 
Sesión 3 y 4
Sesión 3 y 4Sesión 3 y 4
Sesión 3 y 4
pedroivancordova
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
PANAMA UNIVERSITY
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
Mare David
 

La actualidad más candente (13)

(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Prospectiva Empresarial
Prospectiva EmpresarialProspectiva Empresarial
Prospectiva Empresarial
 
El Reporte De InvestigacióN De Mercado
El Reporte De InvestigacióN De MercadoEl Reporte De InvestigacióN De Mercado
El Reporte De InvestigacióN De Mercado
 
Proceso de investigación de mercados
Proceso de investigación de mercadosProceso de investigación de mercados
Proceso de investigación de mercados
 
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buena
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buenaGuía realizacion de investigacion de mercados muy buena
Guía realizacion de investigacion de mercados muy buena
 
7 proyecto de investigacion de mercados
7 proyecto de investigacion de mercados7 proyecto de investigacion de mercados
7 proyecto de investigacion de mercados
 
Introducción a la investigación de mercados turísticos
Introducción a la investigación de mercados turísticosIntroducción a la investigación de mercados turísticos
Introducción a la investigación de mercados turísticos
 
Monografia tema 5 investigacion de mercado
Monografia tema 5 investigacion de mercadoMonografia tema 5 investigacion de mercado
Monografia tema 5 investigacion de mercado
 
Mercadeo Presentación UAPA
Mercadeo Presentación UAPAMercadeo Presentación UAPA
Mercadeo Presentación UAPA
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Sesión 3 y 4
Sesión 3 y 4Sesión 3 y 4
Sesión 3 y 4
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Prospectiva empresarial
Prospectiva empresarialProspectiva empresarial
Prospectiva empresarial
 

Destacado

Smm охота.часть 6
Smm охота.часть 6Smm охота.часть 6
Smm охота.часть 6
Kalaev Vladimir
 
Challenges and opportunities from a more open and online world
Challenges and opportunities from a more open and online worldChallenges and opportunities from a more open and online world
Challenges and opportunities from a more open and online world
icdeslides
 
Placa liza
Placa lizaPlaca liza
Placa liza
ionliza
 
chaise hamac, hamac, Hamacs Simple
chaise hamac, hamac, Hamacs Simplechaise hamac, hamac, Hamacs Simple
chaise hamac, hamac, Hamacs Simple
hamacenligne
 
Els amics sempre s'ajuden
Els amics sempre s'ajudenEls amics sempre s'ajuden
Els amics sempre s'ajudencarmeo
 
список подавших документы
список подавших документысписок подавших документы
список подавших документы
STSjippi
 
Acelerao 120204112131-phpapp01 (1)
Acelerao 120204112131-phpapp01 (1)Acelerao 120204112131-phpapp01 (1)
Acelerao 120204112131-phpapp01 (1)Rildo Borges
 
Hoja de vida jackeline
Hoja de vida jackelineHoja de vida jackeline
Hoja de vida jackelinekirbyjackeline
 
Jclic authortutorial-1
Jclic authortutorial-1Jclic authortutorial-1
Jclic authortutorial-1kirbyjackeline
 
Env p pt
Env p ptEnv p pt
Env p pt
Lamia
 
Acesso `a informação - estratégias
Acesso `a informação - estratégiasAcesso `a informação - estratégias
Acesso `a informação - estratégias
Kelley Cristine Gasque
 
Vayikra 3
Vayikra 3Vayikra 3
Vayikra 3
el9360
 
Bao cao-thuc-tap-tong-hop-vinacom
Bao cao-thuc-tap-tong-hop-vinacomBao cao-thuc-tap-tong-hop-vinacom
Bao cao-thuc-tap-tong-hop-vinacomLan Te
 
Новые книги по праву (март 2015 г.)
 Новые книги по праву (март 2015 г.)  Новые книги по праву (март 2015 г.)
Новые книги по праву (март 2015 г.)
Nastasya_Bur
 
Daily annoucements book clousure uptodated- 19.03.2015
Daily annoucements book clousure uptodated- 19.03.2015Daily annoucements book clousure uptodated- 19.03.2015
Daily annoucements book clousure uptodated- 19.03.2015
RAFI SECURITIES (PVT.)LTD.
 

Destacado (20)

Smm охота.часть 6
Smm охота.часть 6Smm охота.часть 6
Smm охота.часть 6
 
Challenges and opportunities from a more open and online world
Challenges and opportunities from a more open and online worldChallenges and opportunities from a more open and online world
Challenges and opportunities from a more open and online world
 
DIBYAS (1)
DIBYAS (1)DIBYAS (1)
DIBYAS (1)
 
Placa liza
Placa lizaPlaca liza
Placa liza
 
chaise hamac, hamac, Hamacs Simple
chaise hamac, hamac, Hamacs Simplechaise hamac, hamac, Hamacs Simple
chaise hamac, hamac, Hamacs Simple
 
Els amics sempre s'ajuden
Els amics sempre s'ajudenEls amics sempre s'ajuden
Els amics sempre s'ajuden
 
список подавших документы
список подавших документысписок подавших документы
список подавших документы
 
Acelerao 120204112131-phpapp01 (1)
Acelerao 120204112131-phpapp01 (1)Acelerao 120204112131-phpapp01 (1)
Acelerao 120204112131-phpapp01 (1)
 
Hoja de vida jackeline
Hoja de vida jackelineHoja de vida jackeline
Hoja de vida jackeline
 
Fotos do mundo
Fotos do mundoFotos do mundo
Fotos do mundo
 
Jclic authortutorial-1
Jclic authortutorial-1Jclic authortutorial-1
Jclic authortutorial-1
 
Porfolio
PorfolioPorfolio
Porfolio
 
D3 ti 3 b
D3 ti 3 bD3 ti 3 b
D3 ti 3 b
 
Env p pt
Env p ptEnv p pt
Env p pt
 
Acesso `a informação - estratégias
Acesso `a informação - estratégiasAcesso `a informação - estratégias
Acesso `a informação - estratégias
 
Vayikra 3
Vayikra 3Vayikra 3
Vayikra 3
 
ACTIVIDAD 7. SANDRA ZAPATA
ACTIVIDAD 7. SANDRA ZAPATAACTIVIDAD 7. SANDRA ZAPATA
ACTIVIDAD 7. SANDRA ZAPATA
 
Bao cao-thuc-tap-tong-hop-vinacom
Bao cao-thuc-tap-tong-hop-vinacomBao cao-thuc-tap-tong-hop-vinacom
Bao cao-thuc-tap-tong-hop-vinacom
 
Новые книги по праву (март 2015 г.)
 Новые книги по праву (март 2015 г.)  Новые книги по праву (март 2015 г.)
Новые книги по праву (март 2015 г.)
 
Daily annoucements book clousure uptodated- 19.03.2015
Daily annoucements book clousure uptodated- 19.03.2015Daily annoucements book clousure uptodated- 19.03.2015
Daily annoucements book clousure uptodated- 19.03.2015
 

Similar a ACTIVIDAD 1. MARIA ALEJANDRA MARIN

Investigacion de mercados
Investigacion de  mercadosInvestigacion de  mercados
Investigacion de mercadosNataleo94
 
Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados. Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados.
Alfredo Cortés Cubero
 
Mkt investigacion de mercado
Mkt  investigacion de mercado Mkt  investigacion de mercado
Mkt investigacion de mercado Alberto Meza Pamo
 
La investigación de mercados
La investigación de mercadosLa investigación de mercados
La investigación de mercadosOmar Vite
 
INVESTIGACION DE MERCADO
INVESTIGACION DE MERCADOINVESTIGACION DE MERCADO
INVESTIGACION DE MERCADO
kjdshkjdhas
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIALINVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIALGhisele
 
Investigacion de mercados unidad i
Investigacion de mercados unidad iInvestigacion de mercados unidad i
Investigacion de mercados unidad i
Julio Sobenes
 
Actividad 2 investigacion de mercados
Actividad  2 investigacion de mercadosActividad  2 investigacion de mercados
Actividad 2 investigacion de mercados
edgar1330
 
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAGUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
LestherAgustin1
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercadolazucena
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercadolazucena
 
Resumen Juana
Resumen JuanaResumen Juana
Resumen Juana
German LEYVA
 
Sesión 7.1. Análisis del estudio de mercado.pptx
Sesión 7.1. Análisis del estudio de mercado.pptxSesión 7.1. Análisis del estudio de mercado.pptx
Sesión 7.1. Análisis del estudio de mercado.pptx
LuzBautistaMaiz
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Ana Vanessa
 
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Linamaria614
 

Similar a ACTIVIDAD 1. MARIA ALEJANDRA MARIN (20)

Trabajo preconceptos
Trabajo preconceptosTrabajo preconceptos
Trabajo preconceptos
 
Preconceptos SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
Preconceptos SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO Preconceptos SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
Preconceptos SANDRA PATRICIA ZAPATA LONDOÑO
 
Actividad 1. ejercicio de preconceptos yurany tabares
Actividad 1. ejercicio de preconceptos yurany tabaresActividad 1. ejercicio de preconceptos yurany tabares
Actividad 1. ejercicio de preconceptos yurany tabares
 
Investigacion de mercados
Investigacion de  mercadosInvestigacion de  mercados
Investigacion de mercados
 
Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados. Investigación de Mercados.
Investigación de Mercados.
 
Mkt investigacion de mercado
Mkt  investigacion de mercado Mkt  investigacion de mercado
Mkt investigacion de mercado
 
ACTIVIDAD 8.MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 8.MARIA ALEJANDRA MARINACTIVIDAD 8.MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 8.MARIA ALEJANDRA MARIN
 
La investigación de mercados
La investigación de mercadosLa investigación de mercados
La investigación de mercados
 
INVESTIGACION DE MERCADO
INVESTIGACION DE MERCADOINVESTIGACION DE MERCADO
INVESTIGACION DE MERCADO
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIALINVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
 
Investigacion de mercados unidad i
Investigacion de mercados unidad iInvestigacion de mercados unidad i
Investigacion de mercados unidad i
 
Actividad 2 investigacion de mercados
Actividad  2 investigacion de mercadosActividad  2 investigacion de mercados
Actividad 2 investigacion de mercados
 
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAGUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
GUIA_DE_MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
 
Resumen Juana
Resumen JuanaResumen Juana
Resumen Juana
 
Sesión 7.1. Análisis del estudio de mercado.pptx
Sesión 7.1. Análisis del estudio de mercado.pptxSesión 7.1. Análisis del estudio de mercado.pptx
Sesión 7.1. Análisis del estudio de mercado.pptx
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- Malhotra
 

Más de Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia

SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTEROSEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACIONCLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORJUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
SEMINARIO TICS
SEMINARIO TICSSEMINARIO TICS
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADOSEGMENTACIÓN DEL MERCADO

Más de Docente León Agudelo (Instituto Asys- CUR CAT ORIENTE) Rionegro Antioquia Colombia (20)

Evcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rjaEvcomer 1 2016 rja
Evcomer 1 2016 rja
 
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTOCARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
CARACTERIZACION DEL CONSUMIDOR TOTTO
 
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTEROSEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
 
SEMINARIO TICS HENRY VILLA
SEMINARIO TICS HENRY VILLASEMINARIO TICS HENRY VILLA
SEMINARIO TICS HENRY VILLA
 
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
Seminario TICS Sergio Zapata y Patricia Arboleda
 
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZTALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
TALLER SEMINARIO TICS - JUAN JOSE CEDEÑO Y SANTIAGO MUÑOZ
 
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya CuartasTALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
TALLER SEMINARIO TICS - Kelly Trespalacios - Yhanara Bedoya Cuartas
 
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
Taller seminario tics (paula sepulveda, hector yepes)
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS Angelica Dominguez, Vanessa Sanchez, Diony ...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Seminario nuevas tecnologías
Seminario nuevas tecnologíasSeminario nuevas tecnologías
Seminario nuevas tecnologías
 
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
SEMINARIO NUEVAS TECNOLOGIAS ASYS MILEIDY CEBALLOS, CRISTINA LOPEZ, JACKELINE...
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACIONCLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
CLASE 2 TEORÍA DE LA COMUNICACION
 
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
CONDUCTA DE ENTRADA EVCOMER 2014-1
 
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORJUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
JUAN VALDEZ - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
SEMINARIO TICS
SEMINARIO TICSSEMINARIO TICS
SEMINARIO TICS
 
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADOSEGMENTACIÓN DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 

ACTIVIDAD 1. MARIA ALEJANDRA MARIN

  • 1. EJERCICIO DE PRECONCEPTOS Por: Maria Alejandra Marín Quintero Presentado a: León Andrés Agudelo Lopera Tutor CUR – CAT ORIENTE NEGOCIOS INTERNACIONALES RIONEGRO, 18 de febrero del 2013 2013
  • 2. PLANEACION Y DESARROLLO DE MERCADOS Y PRODUCTOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Página 2 de 6 NOMBRE ACTIVIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Y/O INFORME 1. ¿Qué entiende usted por planeación? R/: es un plan que se elabora para alcanzar una meta propuesta 2. ¿Qué entiende usted por estrategia? R/: son los pasos debidamente estudiados para tener éxito en el objetivo que se quiere alcanzar. 3. ¿Qué entiende usted por táctica? R/: es el método que voy a utilizar para ejecutar mi estrategia, para que me garantice el cumplir el objetivo planteado 4. Haga un mapa conceptual de un sistema de información en mercadeo.
  • 3. PLANEACION Y DESARROLLO DE MERCADOS Y PRODUCTOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Página 3 de 6 NOMBRE ACTIVIDAD 5. ¿En qué consiste la recopilación de datos? R/: consiste en realizar una serie de preguntas, con el fin de enfocar campañas publicitarias o posicionar algo en el mercado. 6. ¿Cuáles son las fuentes de información más utilizadas? R/: Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento. Se tienen dos tipos, primarias y secundarias. 7. ¿Cómo se puede definir un tema objeto de investigación? R/: se puede definir como el punto de partida de lo que se quiere saber o investigar, desde este punto se desprenderá todo el desarrollo de la misma. 8. ¿Cuáles son las técnicas para elaborar cuestionarios? R/: Anote al principio de la encuesta una introducción, describir el propósito de la encuesta e indicar la confidencialidad de los resultados. Asigne códigos a las posibles respuestas (cuando son cerradas) con el propósito de facilitar la codificación. Adapte las preguntas a las capacidades de comprensión del encuestado No utilice palabras que tengan doble sentido. No use abreviaturas, jergas o frases extranjeras Las primeras preguntas deben ser sencillas y las menos confidenciales. Cuando son varios temas, se debe completar un tema antes de empezar otro Se sugiere empezar desde los temas más generales hasta los temas más específicos Evitar formular preguntas indiscretas. Las preguntas delicadas se han de mezclar entre preguntas más generales. Formular preguntas solamente indispensables. No emplear abreviaturas o siglas en las preguntas. Las preguntas no deben sugerir las respuestas. Ej. ¿Usted cree que los excesos son malos? Evitar ítems en los cuales el que responde tenga que realizar largos cálculos donde se pueda equivocar. Por ejemplo pedir datos en hectáreas cuando se acostumbra los metros cuadrados. Evitar el número de preguntas demasiado elevado para evitar el cansancio.
  • 4. PLANEACION Y DESARROLLO DE MERCADOS Y PRODUCTOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Página 4 de 6 NOMBRE ACTIVIDAD Evitar la impresión de letra muy pequeña, vistosa, en diagonal o vertical. Evitar tintas claras. El contrate debe ser el adecuado. No utilizar coloridos en la impresión. Evite la ambigüedad en las palabras (viejo, recientemente, regularmente, la mayoría, seguido, personas mayores, ocasionalmente, etc) Use preguntas donde la respuesta tenga una sola solución posible. Evite las suposiciones. Explique primero y luego pregunte. Evite obligar que el encuestado tenga que encajarse en un comportamiento en particular. Evite utilizar términos con carga emocional: libertad, homosexualidad, jefe, igualdad, burócrata. Evite preguntar dos cosas a la vez: ¿conoce ***** y qué piensa de eso? Identifique cada pregunta con números o letras para poderlas tabular. Se debe tener una base lógica explícita para cada ítem del cuestionario que justifique su formulación Las preguntas abiertas se usan para estimular el pensamiento libre, solicitar sugerencias, recordar información, etc. Redactar los ítems con un lenguaje familiar, de forma clara, comprensible y sin ambigüedad según el nivel educativo de las personas que lo responden. Las instrucciones deben ser cortas, claras y completas. Cada parte del cuestionario debe tener sus propias instrucciones. Los ítems deben seguir a las instrucciones y no en hojas aparte ni en el reverso del cuestionario. 9. Argumente la importancia de hacer investigación de mercados. R/: cuando se realiza un investigación de mercados, nos muestra si el producto tiene viabilidad, si se está bien dirigido al segmento de la población que se quiere llegar, de ahí radica la importancia de una buena investigación, para que el producto no se queme en el mercado ni en los consumidores. 10. Justifique el uso del muestreo en la investigación de mercados. R/: el muestro nos arroja los resultados de la investigación de mercados, esto nos muestra hacia donde nos debemos dirigir o si se está bien encaminado hacia lo que queremos alcanzar. 11. ¿Qué elementos contiene un informe de investigación de mercados? R/: lo primero que se debe tener en cuenta es saber para qué vamos a realizar una investigación de mercados, de puesto de esto, realizar encuestas, plantear el problema y las posibles soluciones.
  • 5. PLANEACION Y DESARROLLO DE MERCADOS Y PRODUCTOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Página 5 de 6 NOMBRE ACTIVIDAD 12. ¿Está preparado para vender una investigación de mercados?, ¿por qué? R/: Si, la Investigación de mercados es fundamental puesto que es la encargada de mostrarnos la información para la toma de decisiones con respecto al producto que se quiere posicionar.
  • 6. PLANEACION Y DESARROLLO DE MERCADOS Y PRODUCTOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Página 6 de 6 NOMBRE ACTIVIDAD BIBLIOGRAFIA http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/tipos_ de_fuentes_de_informacin.html http://www.metodosexpertos.com/articulos/psicologia/143-cuestinario